Búsqueda
Español
  • English
  • 正體中文
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Magyar
  • 日本語
  • 한국어
  • Монгол хэл
  • Âu Lạc
  • български
  • Bahasa Melayu
  • فارسی
  • Português
  • Română
  • Bahasa Indonesia
  • ไทย
  • العربية
  • Čeština
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • Русский
  • తెలుగు లిపి
  • हिन्दी
  • Polski
  • Italiano
  • Wikang Tagalog
  • Українська Мова
  • Otros
  • English
  • 正體中文
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Magyar
  • 日本語
  • 한국어
  • Монгол хэл
  • Âu Lạc
  • български
  • Bahasa Melayu
  • فارسی
  • Português
  • Română
  • Bahasa Indonesia
  • ไทย
  • العربية
  • Čeština
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • Русский
  • తెలుగు లిపి
  • हिन्दी
  • Polski
  • Italiano
  • Wikang Tagalog
  • Українська Мова
  • Otros
Título
Transcripción
July 2
A continuación
Compartir
Más
NOTICIAS DIARIAS 2 de julio de 2025
El presidente de EE.UU. Trump promociona los avances de su administración en los acuerdos de paz en Oriente Medio, diciendo que los líderes mundiales «respetan a nuestro país de nuevo» (Fox News)
Análisis: El ataque de EE UU contra Irán tenía como objetivo debilitar a China, que ha estado utilizando a Irán como representante para desviar la atención militar estadounidense de Asia. Al interrumpir las instalaciones nucleares y energéticas de Irán, Estados Unidos ha enviado a China el mensaje de que puede atacar a sus aliados más pequeños. La cautelosa reacción de China -detener los vuelos a Teherán [Irán] y evitar el apoyo público a Irán- demuestra su temor a las sanciones o a la escalada de Estados Unidos. Esto demuestra que la estrategia estadounidense de presionar a los principales rivales sin confrontación directa es eficaz (Tri Thức Mới)
Análisis: Israel e Irán fueron en su día aliados contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría, compartiendo petróleo y armas. Pero la Revolución Islámica de Irán de 1979 y las divisiones religiosas cambiaron la postura de Irán a anti-israelí, alimentando los conflictos actuales de Oriente Medio (Tuấn Tiền Tỉ)
El presidente estadounidense Trump suaviza Su postura sobre el presidente de Ucrania Zelenskyy, llamándolo una «buena persona», e insta a Putin a detener la guerra, lo que indica un cambio hacia una diplomacia más dura con Rusia (HTD News)
El presidente del Senado y ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, insiste en la necesidad de mantener la paz con Tailandia en medio de las tensiones fronterizas (BNC Now)
EEUU planea imponer un arancel del 46% a las exportaciones vietnamitas a menos que Vietnam importe menos productos chinos y deje de etiquetar los productos chinos como «Hechos en Vietnam» para eludir los impuestos estadounidenses (HTD News)
Vietnam: Un grupo de ciudadanos chinos utilizó gas pimienta para robar un taxi en la autopista de Mai Sơn y fueron detenidos más tarde en la ciudad de Bắc Giang. Sus identidades y motivos siguen sin revelarse y están siendo investigados (Khỏe Tự Nhiên)
EE UU: El economista de Wall Street Torsten Sløk, que anteriormente criticó al presidente Trump, admite ahora que el presidente puede haber «sido más listo que todos nosotros» en materia de aranceles, ya que mantener aranceles altos a China y moderados a otros países podría reducir la incertidumbre, impulsar los negocios y aportar 400.000 millones USD/año a EEUU (New York Post)
La policía tailandesa desactiva de forma segura una bomba casera oculta en una motocicleta en el aeropuerto internacional de Phuket, y las operaciones se reanudan mientras las autoridades investigan (Khỏe Tự Nhiên)
Los piratas informáticos se hicieron con el control del sistema informático sanitario de Tonga y exigieron un rescate de un millón de dólares, que el gobierno se negó a pagar. El personal médico volvió a utilizar historiales en papel, mientras se enviaban ciberexpertos australianos para ayudar a restaurar el sistema (TechXplore)
La variante Nimbus de COVID-19 se propaga en el Reino Unido el doble de rápido que otras variantes, y los casos se han duplicado en un mes, causando graves dolores de garganta e inflamación de los ganglios del cuello (Nhìn Thế Giới)
Cần Thơ [Vietnam]: las autoridades sanitarias instan a tomar medidas de seguridad para prevenir la propagación del COVID-19, como llevar mascarillas, lavarse las manos, llevar una vida sana, evitar las aglomeraciones, y buscar ayuda médica ante síntomas como tos o fiebre (CDC Cần Thơ Khoa Truyền Thông)
El incendio de un globo aerostático en el estado brasileño de Santa Catarina deja ocho muertos y 13 heridos, y reaviva la preocupación por la seguridad mientras las autoridades investigan la causa del trágico accidente (Oneindia News)
Francia prohíbe fumar en playas y parques para proteger a los residentes del humo ajeno (VnExpress)
Un turista muere de golpe de calor en Mallorca [España] mientras la «cúpula de calor» envuelve Europa (The Telegraph)
España: Nueva ola de calor alcanzó los 46ºC el fin de semana en el “junio más caluroso de la historia”; se aconseja a los residentes que “permanezcan en interiores tanto como sea posible” (The Olive Press)
Georgia [EEUU]: Temperaturas abrasadoras amenazan tanto a humanos como a animales en medio de una ola de calor abrasador (Georgia Recorder)
Alta tromba de agua avistada en la provincia de Bắc Ninh [Vietnam] tras fuertes lluvias (VnExpress)
Pakistán: Al menos 11 muertos y 6 heridos en las crecidas repentinas del río Swat (Dawn)
Francia: Dos muertos por las fuertes tormentas que causaron graves inundaciones en París y cortes de electricidad en 110.000 hogares, y goteras en el tejado del Parlamento francés durante una sesión (Euronews)
Fuertes lluvias azotan la provincia china de Guizhou, asolada por las inundaciones, por segunda vez en una semana, convirtiendo las calles en ríos (Hindustan Times)
China: El tiempo extremo, con fuertes vientos y granizo, provoca el caos en varias ciudades (Unstoppable Weather)
Un estudio revela que el deshielo de los glaciares de los Alpes europeos, provocado por el clima, está causando un aumento de los temblores leves, ya que la pérdida de peso del hielo derretido desencadena docenas de pequeños terremotos. Los investigadores advierten de que este patrón puede aumentar el riesgo sísmico en todo el mundo a medida que se derrita más hielo (NDTV)
En el oeste de Japón se registra el final más temprano de la estación de lluvias, tres semanas antes de lo habitual, pues el cambio climático hace los patrones climáticos menos predecibles (The Japan Times)
Científicos advierten que los niveles de CO2 siguen aumentando a pesar de los compromisos mundiales para reducir los combustibles fósiles en la industria energética (Kinh tế Môi trường)
Los científicos advierten de que la Tierra está atrapando mucho más calor del previsto en los modelos climáticos, y que el ritmo se ha duplicado en los últimos 20 años (The Conversation)
Bangladesh instala paneles solares en todos los edificios públicos para abordar los problemas energéticos y reducir las importaciones de combustible. La energía solar proporciona actualmente el 5,6% de la electricidad en Bangladesh, con objetivos del 20% para 2030 y del 30% para 2040 (TechXplore)
Un estudio revela que los monos macacos japoneses lloran a sus seres queridos como lo hacen los humanos, quedándose junto a los compañeros fallecidos con los que han establecido vínculos afectivos y acicalándolos (Phys.org)
Un estudio demuestra que los bonobos -y probablemente otros grandes simios- se vuelven más optimistas tras escuchar una carcajada, lo que les hace ver las situaciones poco claras de forma más positiva, al igual que los humanos que escuchan la risa de otros humanos (Phys.org)
Suiza se convierte en el primer país europeo en prohibir la importación de pieles de animales producidas mediante prácticas crueles, incluidas la brutal cría intensiva de personas-animales. La prohibición entrará en vigor el 1 de julio de 2025, con un periodo de transición de dos años para que las empresas la cumplan (World Animal News)
Corea lanza un proyecto para promover métodos de ensayo alternativos avanzados que sustituyan a los ensayos con personas-animales en el desarrollo de medicamentos (ChosunBiz)
La dieta vegana supera a la dieta mediterránea a la hora de promover la pérdida de peso, según un nuevo estudio (The Independent)
El vietnamita-estadounidense Johnny Nguyen advierte de las estafas de contrabando que hay que evitar en los aeropuertos, entre ellas: 1) Nunca lleves paquetes para desconocidos. Aunque parezcan amistosos o de tu país, podrían esconder drogas o artículos ilegales. 2) No te fíes de la gente que dice que su maleta «está justo por encima del límite de peso». Es una excusa habitual para que les pases objetos prohibidos por la aduana. 3) Desconfía de las maletas que te resulten familiares. Los contrabandistas pueden cambiar tu maleta por otra casi idéntica pero que contenga artículos ilegales. 4) Comprueba siempre que tu equipaje no ha sido manipulado. Busca precintos rotos, pegatinas extrañas o cambios en el envoltorio; notifica cualquier cosa sospechosa. 5) No aceptes recuerdos, regalos o bolsas de personas que acabas de conocer. Aunque parezcan amables, podrían formar parte de un montaje de una red de contrabando. 6) Cuidado con las drogas ocultas en la ropa, los zapatos o incluso las bebidas. Los contrabandistas utilizan métodos creativos y pueden tratar de involucrarte sin que lo sepas. 7) Mantente alerta en las cafeterías y zonas de espera de los aeropuertos. Algunos contrabandistas se dirigen a los viajeros entablando primero conversaciones informales. 8) Comunica inmediatamente cualquier sospecha a la seguridad del aeropuerto. Más vale prevenir que arriesgarse a ir a la cárcel o a tener graves problemas legales (Thái Võ Canada)
Cita inspiradora del día: "Nunca pienses que DIOS te da una tarea imposible. Para la mente, es imposible; para el alma, todo es posible". - Devashakti Muria (vegana)
Ver más fechas
Aplicación
Escanee el código QR o elija el sistema telefónico adecuada para descargar
iPhone
Android
Compartir
Compartir con
Insertar
Empezar en
Descargar